El
pasado 1 de febrero asistimos al relevo de mando de la Unidad de Servicios de
Base (USBA) “General Menacho”. Presidía el acto el Excmo. Sr. General D. Ignacio
Ojeda González-Posada, Jefe de la 2ª Subinspección General de Ejército, a quién
por Ordenanza correspondía.
 |
Guión de la USBA "Gral Menacho"
|
La
USBA “Gral. Menacho” es la unidad del Apoyo a la Fuerza encargada de la
gestión, control y seguridad de las infraestructuras de ese gran cuartel que, a
finales de los ochenta comenzó a construirse en las dehesas de Bótoa, a unos
veintidós kilómetros de la ciudad de Badajoz, y que recogió el nombre del
heroico defensor de la ciudad, que ya llevaba el antiguo cuartel al que iba a
sustituir. La unidad es responsable también del funcionamiento de todos
aquellos servicios que permiten la vida de las unidades en ella alojadas,
principalmente las que componen la Brigada “Extremadura” XI.
Es,
por tanto, una unidad joven, que desde que las unidades comenzaron a
trasladarse desde el centro de la ciudad hasta los nuevos edificios (Batallón
de Ingenieros, Cuartel General…), fue proporcionando los apoyos requeridos,
aunque al principio se la conocía como USAC “Bótoa”, o USAC “General Menacho”.
Las
USAC,s son las unidades que proporcionan los mismos servicios, pero a cuarteles
más pequeños (Unidad de Servicios de Acuartelamiento), como la tan querida para
muchos de nosotros USAC “Sancha Brava”.
No
sería pues hasta el año 1998, ya con casi toda la Brigada “Extremadura” reunida
en la Base, cuando pasara a transformarse oficialmente en USBA y a contar
oficialmente su antigüedad en el listado oficial de las unidades del Ejército
de Tierra, teniendo previsto celebrar el año que viene sus primeros 25 años.
Pero
volvamos al acto que nos ocupa: esta soleada mañana de invierno finalizaba el
mando, tras los tres años reglamentarios, el Ilmo. Sr. Coronel de Infantería D.
Juan Carlos Ayuso Redondo, para hacerse cargo del mismo el también Coronel de
Infantería, Ilmo. Sr. D. Fernando Ortiz Martínez.
El
coronel Ortiz, de la XLVI Promoción de la Academia General Militar, originario
de Badajoz, vuelve a la Base Militar de su primer destino, en el año 1991, en
que se incorporó al Regimiento de Infantería Mecanizado “Saboya” nº 6, que
estaba en pleno traslado desde su sede anterior en Leganés (Madrid).
Sus
primeros veinte años de carrera transcurrieron en Badajoz, primero de teniente
y capitán en el Regimiento “Saboya” y, posteriormente, tras mandar la Compañía
de Cuartel General XI (entonces independiente), se integró en el recién creado
Batallón de Cuartel General (1997). Tras diplomarse en Informática Militar,
formó parte del propio Cuartel General, donde llegó a dirigir la 6ª Sección de
Estado Mayor, dedicada a los Sistemas de Información y Telecomunicaciones en
dos de sus despliegues en Líbano como parte de la misión UNIFIL, de Naciones
Unidas, que se sumaban a sus cuatro misiones anteriores (Yugoslavia, Irak o el
propio Líbano).
A
partir de su ascenso a teniente coronel, en 2012, ha ido pasando por diferentes
destinos de nuestra geografía (Valladolid, Barcelona, Sevilla) hasta regresar,
como decíamos, en el día de hoy a Badajoz.
La
secuencia de actos de la mañana se inició en la Sala de Juntas de la USBA “Gral.
Menacho”, donde se realizó la jura del cargo. El juramento o promesa de
acatamiento de la Constitución, es la expresión formal y exigible a todos los
que asumen un cargo o función pública, de sometimiento y sujeción a la
Constitución, como norma fundamental del Estado.
 |
El coronel Ortíz jura el cargo de Jefe de la USBA "Gral. Menacho"
|
Posteriormente,
con las firmas de las actas y cédulas se realiza el relevo administrativo
propiamente dicho, que una vez rubricado por el General Subinspector, queda
debidamente cumplimentado.
 |
Firma de las Actas de relevo |
|
De
allí pasamos a la explanada de San Fernando, donde tendría lugar el acto
militar que representa el paso, del mando de la Unidad, del coronel saliente al
entrante.
Tras
recibir oficialmente al General Ojeda y rendirle los honores de ordenanza, se
pasó revista a la formación, mandada por el capitán de Artillería, D. Eugenio
Mercado, constituida por una compañía, a dos secciones, más la banda de guerra
de la Brigada, y posteriormente se dio lectura a la resolución oficial por la
que se asignaba el mando de la USBA al nuevo coronel.
 |
El general Ojeda pasa revista a la formación
|
Este
tipo de actos representa muy gráficamente el traspaso de la responsabilidad
entre los jefes saliente y entrante, pues tras dar el primero su última orden a
la formación, las tropas colocan el arma sobre el hombro, posición en la que el
propio general que preside da la orden, en nombre del Jefe del Estado Mayor del
Ejército (JEME), de que las tropas reconozcan como jefe al nuevo coronel, y es
éste último quien da la siguiente orden, de descansar las armas.
Después
el coronel Ayuso entregó el guión de la Unidad al coronel Ortiz, quien a su vez
lo traspasó de nuevo al portaguión, y tras saludarse, dieron novedad al general
de haber efectuado el relevo, intercambiando después sus puestos en formación.
 |
Efectuado el relevo sin novedad
|
Posteriormente
el Coronel Ortiz dirigió a los presentes unas palabras en las que, tras
agradecer al Mando la confianza para su designación y la misión asignada (“Trabajar para que la Brigada Extremadura XI
encuentre las mejores condiciones posibles para el cumplimiento de sus
importantes cometidos”) recordó que la difícil misión de esta unidad, como
el resto de las pertenecientes a la Inspección General del Ejército, es proporcionar
servicio a las unidades operativas de la Fuerza sin formar parte de ellas (“Servir para que otros hagan”).
El
superior jerárquico de la USBA “Gral. Menacho” es el General Ojeda, mientras
que el jefe de la Base es el general jefe de la Brigada “Extremadura” XI, Excmo.
Sr. General D. Antonio Matas Balibrea, hecho que quedó claramente representado
en la presidencia conjunta que, a partir de este momento del acto, se
visualizaba con ambas autoridades en el pódium.
 |
El coronel Ortíz se dirige a los presentes
|
Unas
palabras de recuerdo dirigidas al jefe saliente, alabando el impulso dado a la
Base “Gral. Menacho” en el actual proceso de reorganización y mejora de sus
infraestructuras, y un repaso de su propia trayectoria militar, brevemente
descrita por nosotros más arriba, terminaron con una emotiva semblanza del
general don Rafael Menacho, que da nombre a la Unidad:
…
del que debemos sentirnos tremendamente orgullosos, pues no solo dirigió hasta
la muerte la defensa de Badajoz frente a los invasores, sino que diariamente se
preocupó porque sus tropas estuvieran alojadas lo mejor posible, estuvieran
bien alimentadas y organizó a la población civil para que proporcionaran
aquellos servicios que restaban operatividad a sus soldados, necesarios en todo
momento para el combate.
Qué
mejor ejemplo de servicio que el de aquél que dio su vida por el cumplimiento
de la misión sin olvidarse un solo día del bienestar de su tropa…
 |
Desfile de honor, finalización del acto
|
El
acto finalizó con el desfile de la formación ante las autoridades, entre las
que se encontraban, además de los dos generales citados, el Excmo. Sr. D. José Luis Gómez Salinero, general jefe de
la Zona de Extremadura de la Guardia Civil, el jefe superior de la Policía Nacional
en Extremadura, Excmo. Sr. D. Alfredo Garrido López, el Ilmo. Sr. Coronel
Delegado de Defensa en Extremadura, D. Jesús Caballero Calzada o el coronel
jefe del CEFOT Nº1 de Cáceres, Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Martel Gómez, junto al resto de
autoridades militares de la plaza de Badajoz y una representación de familiares
y amigos del nuevo coronel.